IBeroamerican Auditory Network
El Iberoamerican Auditory Network (IBAN) surge como una iniciativa para conectar y fortalecer la comunidad científica hispanohablante en el campo de las ciencias de la audición. Ante la necesidad de generar un espacio inclusivo y accesible para el intercambio de conocimientos en español, IBAN busca facilitar la colaboración internacional y crear oportunidades para investigadores de habla hispana que enfrentan barreras lingüísticas o de acceso a recursos científicos. A través de diversas actividades y programas, IBAN fomenta el crecimiento profesional y el desarrollo de una red de apoyo sólida para investigadores en todas las etapas de su carrera.
VISIÓN
Ser una red líder en la comunicación de ciencias auditivas para investigadores hispanohablantes, fomentando el intercambio científico y fortaleciendo las conexiones en todo el mundo. Aspiramos a elevar el nivel de la investigación científica en español y a crear oportunidades para que los investigadores de países de habla hispana participen activamente en la comunidad científica global.
MISIÓN
Ser una red de referencia para hispanohablantes vinculados a las ciencias auditivas (y campos relacionados) que promueva el intercambio de conocimientos y la colaboración científica de alto nivel. Buscamos conectar a investigadores hispanohablantes de todo el mundo, generando oportunidades de colaboración, fortaleciendo los vínculos con instituciones y comunidades en países de habla hispana, y promoviendo la ciencia de calidad en español. A través de esta red, nos proponemos apoyar a aquellos que no tienen acceso a recursos científicos y conferencias internacionales en inglés, creando una comunidad científica inclusiva y global.
OBJETIVOS
Facilitar la creación de redes entre investigadores y profesionales hispanohablantes en ciencias de la audición.
Tender puentes entre países de habla hispana y comunidades científicas internacionales.
Desarrollar actividades que permitan potenciar conferencias en español y ofrecer sesiones en español dentro de conferencias internacionales.
Crear una plataforma virtual para el intercambio de ideas y la difusión de investigaciones científicas en español.
ASOCIACIONES DE INTERÉS
Grupos en Iberoamérica vinculados con las Ciencias de la Audición.